compraparatodos.com

Cómo utilizar Apple Intelligence en la app Fotos de tu iPhone

Apple Intelligence en la app Fotos del iPhone

Apple Intelligence aterriza en tu iPhone para llevar la app Fotos a otro nivel con funciones tan útiles como la creación automática de vídeos de recuerdos a partir de una simple descripción, un borrado inteligente de elementos y búsquedas más naturales. Si te gusta tener tu carrete impecable y compartir historias con ritmo y música, aquí encontrarás todo lo que necesitas para empezar sin perderte entre ajustes.

En esta guía reunimos cómo activar Apple Intelligence, qué requisitos debes cumplir, cómo funciona exactamente dentro de Fotos y qué novedades reales vas a notar; además, añadimos consejos prácticos y recordatorios de privacidad para que lo aproveches con total tranquilidad. Todo en español de España, al grano y con pasos claros para que te pongas manos a la obra desde el minuto uno.ç

Qué es Apple Intelligence y por qué cambia tu experiencia en Fotos

Apple Intelligence es el sistema de inteligencia personal integrado en iOS 18 que combina modelos generativos con el contexto de tu dispositivo. Su objetivo es ofrecerte ayuda útil y relevante en apps del sistema como Fotos, manteniendo siempre la privacidad como pilar central.

Dentro de Fotos, esa inteligencia se traduce en dos grandes cosas: automatizar tareas creativas (como crear un vídeo de recuerdo con música a partir de una descripción) y facilitar la organización/edición de tu biblioteca (borrado inteligente, búsquedas más naturales y selecciones más acertadas). No es una app aparte, sino capacidades que aparecen dentro de las que ya usas.

Privacidad y Computación Privada en la Nube

La privacidad no es un añadido: está en el centro de Apple Intelligence. Muchas operaciones se ejecutan dentro del propio dispositivo para que tu información personal no salga de tu iPhone. Cuando hace falta potencia extra para tareas complejas, entra en juego la Computación Privada en la Nube.

La Computación Privada en la Nube utiliza servidores con chips de Apple para procesar peticiones más pesadas sin renunciar a la seguridad. En la práctica, obtienes resultados de modelos más grandes manteniendo tu privacidad, una combinación clave cuando trabajas con recuerdos, caras o ubicaciones de tus fotos.

Requisitos, compatibilidad y disponibilidad por países

Antes de activar nada, comprueba si tu iPhone es compatible. Según la información disponible, Apple Intelligence está soportado en iPhone 16, 16e, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max, y también en iPhone 15 Pro y 15 Pro Max. Además, necesitas iOS 18.1 como mínimo, idioma compatible en el sistema y en Siri, y al menos 4 GB de almacenamiento libre.

La disponibilidad ha sido escalonada por países y versiones. Estados Unidos pudo activarlo desde octubre de 2024 con iOS 18.1; a partir de diciembre de 2024 llegó a más regiones como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Sudáfrica con iOS 18.2. El español apareció en versión beta para desarrolladores en febrero de 2025 (iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4).

¿Y si aún no te aparece? En algunos casos, se solicita la activación mediante una lista de espera. Recibirás una notificación cuando esté listo y, a partir de ahí, el paquete de Apple Intelligence se descarga en tu dispositivo. Es normal que el sistema operativo habilite la función y que, por otro lado, se descarguen los componentes que la hacen posible.

Cómo activar o desactivar Apple Intelligence en tu iPhone

Si Apple Intelligence está desactivado, la activación es sencilla. Ve a Ajustes > “Apple Intelligence y Siri” y toca el botón junto a Apple Intelligence o pulsa en “Activar Apple Intelligence”. La opción concreta que veas puede variar según tu versión de iOS y si ya lo configuraste antes.

Para desactivarlo, el proceso es el mismo pero a la inversa. Ajustes > “Apple Intelligence y Siri” y desmarca el interruptor. Así puedes pausar estas funciones cuando lo necesites y retomarlas más adelante con un toque.

Dónde vive Apple Intelligence en el sistema

Apple Intelligence no es una app independiente como ChatGPT o Gemini; aparece integrada en múltiples partes de iOS. A grandes rasgos, sus capacidades se agrupan en cuatro áreas: texto, imagen, voz y notificaciones, lo que incluye desde herramientas de escritura hasta novedades de Fotos y mejoras en Siri.

Además, Apple Intelligence puede aprovechar una extensión de ChatGPT que se integra con Siri y las herramientas de escritura para redactar desde cero cuando lo necesites. Esta integración amplía lo que puedes hacer sin tener que cambiar de app o contexto.

Novedades clave de Apple Intelligence en la app Fotos

La app Fotos recibe mejoras que notarás desde el primer uso. Dos de las más útiles son la creación automática de vídeos de recuerdos a partir de descripciones y un borrado inteligente de objetos o personas que te estropean la foto. También encontrarás búsquedas más naturales en tu biblioteca.

Crear un vídeo de recuerdo con una simple descripción

Esta es la función estrella para contar historias sin editar manualmente. Escribes qué quieres ver y Apple Intelligence se encarga del resto: selecciona las mejores fotos y vídeos, estructura un guion con capítulos y añade música para que el resultado sea redondo.

  1. Abre la app Fotos en el iPhone y asegúrate de estar en la pestaña Biblioteca o Recuerdos, según tu vista.
  2. Desplázate hasta la sección Recuerdos y toca Crear para iniciar un nuevo montaje.
  3. Escribe una descripción de la película que quieres ver (por ejemplo, “finde en la montaña con amigos”) y toca OK o Listo, según aparezca en tu dispositivo.

Con esos tres pasos el iPhone genera un vídeo con capítulos coherentes y música. Si la descripción es clara (lugares, personas, fechas aproximadas), el resultado suele clavar la historia que tenías en mente.

Eliminar objetos o personas con el borrado inteligente

Otra mejora muy práctica es el borrado “mágico” dentro del editor, ideal para limpiar elementos que distraen. La operación es directa y queda muy natural, sobre todo en escenas con fondos definidos.

  1. Elige la foto que quieres retocar y toca Editar.
  2. Selecciona la opción Limpiar y marca el objeto o la persona a eliminar.
  3. Aplica el cambio y revisa el resultado; si quieres, repite el proceso o ajusta el área.

Este retoque agiliza lo que antes te llevaba varias apps o mucho tiempo, y te permite dejar tus recuerdos listos para compartir sin distracciones.

Búsqueda con lenguaje natural en tu fototeca

Buscar momentos concretos ahora es más fácil. Puedes usar frases naturales para describir lo que buscas (personas, lugares, actividades o momentos), y el sistema entiende mejor la intención para encontrar las fotos y vídeos adecuados dentro de tu carrete.

Esta mejora se nota especialmente cuando tiras de recuerdos específicos como “cena de cumpleaños en casa de Marta” o “paseo por la playa al atardecer”, lo que reduce muchísimo el tiempo de navegación por la biblioteca.

Visual Intelligence: lo que ves, explicado y al vuelo

Visual Intelligence amplía lo que puedes hacer con lo que capturas o tienes en pantalla. Dependiendo del modelo, puedes activar esta función desde el control de cámara (iPhone 16 y 16 Pro) o asignarla al botón de acción en Ajustes (iPhone 15 Pro y 16e).

Hay dos atajos principales que te ayudan a sacar más jugo a tus imágenes: Preguntar y Buscar. El primero envía la instantánea a ChatGPT para preguntas contextuales (por ejemplo, identificar una planta o traducir un cartel), y el segundo lanza una búsqueda en Google basada en la foto para localizar productos, lugares o referencias visuales.

¿Por qué importa para Fotos? Porque puedes pasar de mirar una imagen a entenderla o documentarla mejor en segundos, todo sin abandonar tu flujo en el iPhone. Es especialmente útil en viajes, estudio o compras.

Escritura, imagen y voz: funciones que complementan tus recuerdos

Apple Intelligence no sólo potencia Fotos: también refuerza cómo te comunicas alrededor de tus imágenes. Las herramientas de escritura en Notas, Pages, Mail o Safari te ayudan a resumir texto, ajustar el tono o crear desde cero cuando prepares descripciones o historias de tus álbumes.

En Notas y Pages encontrarás un icono de lápiz que abre el panel de escritura. Desde ahí, puedes reescribir, acortar, cambiar el tono o convertir párrafos en listas o tablas, además de generar textos nuevos a partir de una descripción básica.

En Safari, la vista de lector incluye Resumir, muy útil cuando estás documentando un viaje o un evento y quieres quedarte con lo esencial de un artículo largo sin perder tiempo.

Mail suma resúmenes rápidos, respuestas sugeridas y carpetas inteligentes que organizan el correo en categorías como “Principal”, “Novedades” o “Transacciones”. Todo enfocado a reducir ruido y acelerar tus respuestas cuando compartes recuerdos.

Siri se renueva y se integra con ChatGPT

Siri estrena una interfaz más visual y, lo importante, gana en entendimiento. Si no puedes hablarle, puedes escribirle directamente con un gesto rápido: toca dos veces en la parte inferior de la pantalla (la barra para salir de una app) y escribe tu petición.

Además, Siri puede apoyarse en ChatGPT cuando detecta que necesita ese conocimiento adicional. Lo mejor: la respuesta se muestra en la misma interfaz y Siri te la puede leer, evitando interrupciones y saltos entre apps.

Notificaciones más listas para no perderte lo importante

Las notificaciones prioritarias destacan lo urgente y agrupan el resto para que no te interrumpan a cada minuto. El sistema aprende con el uso (persona, hora, día, contenido) y prioriza lo que de verdad importa.

Para activarlas, ve a Ajustes > Notificaciones > Notificaciones prioritarias. No vienen activadas por defecto, así que merece la pena configurarlas si quieres centrarte mientras editas o creas recuerdos.

El resumen de notificaciones también es tu amigo cuando los chats se desbocan: agrupa y condensa el contenido en una sola frase para que puedas seguir el hilo de un vistazo. Actívalo en Ajustes > Notificaciones > Resumen de notificaciones.

Consejos prácticos para clavar tus Recuerdos en Fotos

Escribe descripciones específicas al crear un recuerdo en vídeo: menciona personas, lugar y época aproximada para que la selección sea más afinada y el guion por capítulos te represente mejor.

Haz una primera pasada de limpieza con Limpiar antes de compartir. Quita elementos que distraen (señales, bolsas, transeúntes) y verás cómo sube la calidad percibida de tu álbum o de tu vídeo final.

Combina búsquedas con lenguaje natural y álbumes inteligentes. Si describes bien lo que buscas y luego organizas el resultado en álbumes, tendrás tu biblioteca lista para reutilizar en futuros recuerdos sin esfuerzo.

Da contexto con las herramientas de escritura. Un breve texto que explique el “detrás de las cámaras” del viaje o la reunión marca la diferencia cuando compartes tu vídeo con familia y amigos.

Activación paso a paso dentro de Ajustes

Si aún no ves Apple Intelligence en Fotos, asegúrate de que tu iPhone está actualizado a iOS 18.1 o superior y de que una vez actualizado, descargaste el paquete de Apple Intelligence si el sistema te lo pidió.

Después, entra en Ajustes > “Apple Intelligence y Siri” y activa la función con el interruptor o la opción “Activar Apple Intelligence”. Recuerda que los textos y opciones pueden variar ligeramente según la versión y si ya te diste de alta.

Si tu región aún no está en el despliegue general, puede que necesites unirte a una lista de espera y recibir la notificación cuando esté listo. También existen betas para desarrolladores con soporte inicial de español que puedes instalar bajo tu responsabilidad.

Herramientas de escritura y extensión de ChatGPT: aliados de tus fotos

La suite de escritura integrada te ayuda a perfilar títulos, descripciones y pies de foto de tus álbumes: reescribe, resume, cambia el tono o genera el texto desde cero según lo que necesites.

Si activas la extensión de ChatGPT, tendrás más potencia para crear contenido nuevo (como el texto de una invitación o la sinopsis de tu vídeo de recuerdos) sin salir del ecosistema de Apple Intelligence, y sigue estando integrada con Siri.

El resultado es un flujo muy cómodo: eliges las fotos, creas el recuerdo, limpias lo que sobra y acompañas con textos pulidos que cierran la historia con estilo.

Preguntas rápidas habituales

¿Puedo editar el vídeo de recuerdo después de crearlo? Sí, puedes revisar el montaje, ajustar fotos/vídeos seleccionados y la música para que coincida con lo que quieres contar.

¿Qué pasa si mi descripción es muy genérica? Funcionará, pero acertará más si incluyes pistas concretas como nombres de personas, sitios o fechas aproximadas. Cuanta más precisión, mejor selección y estructura.

¿El borrado “Limpiar” deja artefactos? Depende de la complejidad de la escena, pero en la mayoría de casos el resultado es natural. Si no te convence, prueba a reducir el área o repetir el trazo.

¿Necesito conexión para todo? Muchas funciones se ejecutan en el propio dispositivo. Cuando haga falta usar modelos más grandes en la nube privada, el sistema lo gestionará con privacidad como prioridad.

¿Dónde más veré Apple Intelligence además de Fotos? En texto (Notas, Pages, Mail, Safari), voz (Siri) e imagen (Image Playground, Genmoji), y en notificaciones más inteligentes. Todo está integrado en iOS, no en una app aparte.

Apple Intelligence pone en tus manos herramientas creativas y de organización que encajan con la app Fotos: desde un vídeo de recuerdos que se monta solo a partir de una idea, hasta un borrado que limpia una imagen con un toque y búsquedas que entienden cómo hablas. Si cumples los requisitos de dispositivo y versión, actívalo en Ajustes y prueba con una descripción concreta; en minutos tendrás una historia con capítulos y música lista para compartir, sabiendo que la privacidad está cuidada tanto en el iPhone como en la computación en la nube cuando haga falta.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal